Desarrollo de una Aplicación web enfocada a la Gamificación de actividades académicas
Development of a web application focused on Gamification of academic activities
Autor
Donato Camacho, Mario Gerardo
Cadena Florez, Ivan Eduardo
Hoyos Cabarique, Juan Carlos
Fecha
2021-06-10Resumen
En este proyecto se desarrolla una aplicación web, con con la cual se busca crear, mediante la gamificación, hábitos de estudios y aprendizaje didáctico presentado en forma de videojuego para las diversas ciencias básicas que abarcan los estudiantes que están cursando bachillerato en escuelas públicas o privadas. Cuando se habla de la gamificación, se está haciendo referencia a toda técnica de aprendizaje que traslade la mecánica de juegos interactivos al ámbito educativo-profesional. Para este proyecto se pretenden usar distintas técnicas de gamificación las cuales estarán clasificadas dependiendo del enfoque que tengan en la aplicación. Dichas técnicas ayudarán a que las funcionalidades esperadas para la aplicación logren implementarse de la forma más natural posible y, además, a que los usuarios, o en este caso los jugadores, mantengan el interés de continuar usando la herramienta. Algunas de las técnicas de gamificación que serán implementadas en la aplicación, se encuentran principalmente enfocadas en mantener la continuidad de la actividad ejercida por el usuario en la aplicación, esto debido a que entre mayor sensación de usabilidad tenga el usuario más involucrado se sentirá con la aplicación [1], más aún cuando específicamente en la gamificación, el éxito de esta va ligado fuertemente con el compromiso que los estudiantes tengan en sus actividades [2]. Para desarrollar esta sensación de usabilidad se llevan a cabo ciertos métodos incentivos como, por ejemplo, la recolección y acumulación de puntos, las recompensas y las misiones. La mayoría de estas técnicas están ligadas estrechamente entre sí, todo esto para ofrecer una experiencia que resulte satisfactoria de cara a los jugadores implicados en la aplicación. En las diferentes etapas de este documento se irá profundizando todo lo que respecta al problema y los pasos contenidos para llegar a la solución de dicho problema, acompañados de las debidas explicaciones del enfoque que se le dio a esta solución. In this project, a web application is developed, with which it is sought to create, through gamification, study habits and didactic learning presented in the form of a video game for the various basic sciences that students who are studying high school in public or private schools cover . When talking about gamification, reference is being made to any learning technique that transfers the mechanics of interactive games to the educational-professional field. For this project we intend to use different gamification techniques which will be classified depending on the approach they have in the application. Said techniques will help the expected functionalities for the application to be implemented in the most natural way possible and, furthermore, for the users, or in this case the players, to maintain the interest of continuing to use the tool. Some of the gamification techniques that will be implemented in the application are mainly focused on maintaining the continuity of the activity exercised by the user in the application, this because the greater the sense of usability the user has, the more involved they will feel with the application. application [1], even more so when specifically in gamification, its success is strongly linked to the commitment that students have in their activities [2]. To develop this sense of usability, certain incentive methods are carried out, such as the collection and accumulation of points, rewards and missions. Most of these techniques are closely linked to each other, all this to offer an experience that is satisfactory for the players involved in the application. In the different stages of this document, everything regarding the problem and the steps contained in order to reach the solution of said problem will be deepened, accompanied by the proper explanations of the approach that was given to this solution.