• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores asociados al desarrollo de resistencia bacteriana

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9598
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Diayo De Ayos, Lascides Miguel
    García Romero, Juan Diego
    Juez Martínez, Dailis Isabel
    Vargas Tobios, Roberto Carlos
    Fecha
    2020
    Resumen
    La resistencia bacteriana representa un tema de interés clínico y por ende de vital importancia en la formación del médico por ello se requiere información actualizada acerca del contexto de la misma, el trabajo es una revisión y actualización acerca de la situación global de la resistencia bacteriana y los principales factores asociados a la misma. Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos de la biblioteca de la Universidad del Norte (ScienceDirect, Ovid, Elsevier); en Pubmed además de consultar las páginas web de la Organización Mundial de la Salud y del Centro de Control de Enfermedades sobre los temas resistencia bacteriana y factores asociados. Según lo encontrado se puede afirmar que la resistencia bacteriana se constituye en un problema de salud pública que supone que los tratamientos actuales se vuelven ineficaces, está se ha visto potenciada por el uso indiscriminado en el sector agrícola, la prescripción inadecuada, el no desescalamiento y la falta de políticas que prohíban la venta sin fórmula médica. Finalmente es preciso concluir que nos encontramos ante una crisis de carácter mundial, la tasa de creación de nuevas moléculas no es suficiente para enfrentar la aparición de mecanismo de resistencia a los antibióticos, el alto de uso de antimicrobianos se ha asociado a una mayor prevalencia de resistencia bacteriana, el uso agropecuario constituye la más importante fuente de contaminación con residuos de antibióticos y la estrategia de desescalamiento es clínicamente efectivo y apropiado, y su seguridad no es inferior a la terapia sin desescalamiento.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1053003068.pdf (319.9Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV