Relación de síntomas de estrés, ansiedad y depresión con patologías gastrointestinales
Autor
Betancourt Mercado, Laura Mercedes
Britto Dussán, Ana María
Carbonell Solano, Luis Fernando
Fecha
2020Resumen
La relación entre las enfermedades gastrointestinales crónicas y los trastornos psiquiátricos es de suma importancia debido a la alta prevalencia mundial de estas condiciones, y su impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes que padecen de ellas. En esta monografía se reconocen las características principales -etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento- de algunas de las patologías del tracto gastrointestinal con mayor impacto en la vida del individuo y una relación más estrecha a los trastornos de estrés, ansiedad y depresión. Por lo tanto, el objetivo es resaltar los mecanismos que explican la asociación entre los trastornos psiquiátricos y las enfermedades gastrointestinales crónicas. El síndrome de intestino irritable es una patología gastrointestinal funcional que se caracteriza por dolor abdominal recurrente con irregularidades en el hábito intestinal e inconsistencia de las heces, en ausencia de una causa orgánica; su diagnóstico es clínico implementando los criterios de Roma IV, y al ser un trastorno heterogéneo y multifactorial, su tratamiento consiste tanto de medidas farmacológicas como no farmacológicas. En la enfermedad por reflujo gastroesofágico, el paso del contenido gástrico hacia el esófago genera principalmente un cuadro clínico de pirosis y regurgitación, con lesiones características que permiten el diagnóstico por endoscopia.