Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCantillo Maza, Víctor
dc.contributor.advisorMiranda, Pablo
dc.contributor.authorBolívar Redondo, Jorge Mario
dc.date.accessioned2021-07-16T14:44:54Z
dc.date.available2021-07-16T14:44:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9661
dc.description.abstractLas cadenas de suministro de productos agrícolas tienen características que las diferencian de otras cadenas de abastecimiento. La volatilidad de los precios, incertidumbre en la oferta y demanda y, especialmente, el manejo de productos perecederos representa un reto logístico monumental. Anualmente, millones de toneladas de productos agrícolas son desperdiciados, debido a deficiencias en distintos eslabones de la cadena logística. El diseño de las cadenas de suministro es un proceso altamente complejo. Tradicionalmente, el proceso de toma de decisiones se ha hecho secuencialmente. Sin embargo, recientemente se han resaltado las ventajas de modelos que permiten la toma de decisiones simultáneamente. El principal objetivo de esta investigación es proponer un modelo matemático para el diseño de la cadena de suministro de productos agrícolas perecederos en un marco de toma de decisiones estratégicas y táctico – operacionales. La inclusión de multi – dimensionalidad en la modelación, restricciones de capacidad y producción, sensibilidad de los precios respecto a la calidad, y posibilidad de elegir instalaciones con diferente impacto sobre la perecibilidad simultáneamente, surge como una novedad aportada por el modelo propuesto. Los resultados sugieren que la inclusión de la perecibilidad en el diseño de cadenas de suministro puede tener un impacto notorio en decisiones estratégicas sobre el diseño de la red, en las estimaciones de los ingresos de la cadena, y en las relaciones inventario – capacidad. Además, se encontró que la elección de instalaciones refrigeradas efectivamente representa una mejora en el beneficio percibido en la cadena por sobre las instalaciones regulares.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent92 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAgrologística para productos agrícolas del Atlánticoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembProductos agrícola -- Atlántico (Colombia : Dept.)
dc.subject.lembProductos agrícolas -- Comercio
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem