Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos de las medidas para mitigar la propagación del COVID-19 en las decisiones de viaje y uso del tiempo en Ecuador
dc.contributor.advisor | Arellana Ochoa, Julián Alberto | |
dc.contributor.advisor | Guzmán García, Luis Ángel | |
dc.contributor.author | Ramírez Martínez, Jordan Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-08-06T13:54:14Z | |
dc.date.available | 2021-08-06T13:54:14Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9669 | |
dc.description.abstract | Las medidas restrictivas impuestas por los gobiernos para mitigar la propagación del COVID-19 han provocado cambios importantes en la realización de actividades y patrones de movilidad de las personas en todo el mundo. Esta investigación tiene como objetivo comprender los efectos de la cuarentena adoptada en Ecuador entre el 27 de abril y el 24 de mayo del 2020 en el uso del tiempo y las decisiones de viaje, junto con identificar quienes fueron los grupos poblacionales más afectados y así plantear políticas orientadas a preservar el bienestar de todas las personas ante la posibilidad de una nueva pandemia en el futuro. El estudio utilizó datos de preferencias reveladas obtenidos a través de una encuesta online, los cuales permitieron capturar los cambios en los hábitos diarios de los ecuatorianos y como difieren entre grupos socioeconómicos, antes y durante la pandemia. Los condicionantes socioeconómicos que influencian las prácticas de movilidad durante la pandemia fueron estudiados mediante modelos de elección discreta como Logit Multinomial (MNL) y Logit Ordinal (OL). Además, se estudiaron los cambios en el uso del tiempo mediante modelos discretos-continuos (MDCEV) con la finalidad de modelar conjuntamente la elección de realizar múltiples actividades y su duración. Los resultados permitieron identificar cambios en las decisiones de viaje y uso del tiempo que evidencian las desigualdades que han experimentado diferentes grupos sociales durante la pandemia y así lograr plantear lineamientos políticos que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas a través de una movilidad segura y equitativa durante la fase de reconstrucción posterior al COVID-19 y ante la posibilidad de una nueva pandemia. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 72 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Efectos de las medidas para mitigar la propagación del COVID-19 en las decisiones de viaje y uso del tiempo en Ecuador | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de ingeniería civil y ambiental | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Ingeniería Civil | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | COVID-19 (Enfermedad) -- Medidas de seguridad | |
dc.subject.lemb | Ingeniería del transporte -- Medidas de seguridad | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |