• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comprensión de la experiencia de angustia ante la propia muerte generada al quitarle la vida a otro ser humano, sin la existencia de una intención explícita

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9727
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Martínez Martínez, Gustavo Alejandro
    Fecha
    2018
    Resumen
    El presente estudio de caso se gesta en torno a la comprensión de la experiencia de angustia ante la muerte de una persona, al quitarle la vida a otro ser humano sin la existencia de una intención explicita. teniendo como objetivo la comprensión de La Experiencia de angustia ante la muerte que se provoca por causarle la muerte a otro, de la misma manera que la relación existente entre el sufrimiento del otro y su angustia, el sentido de la experiencia de angustia ante la muerte, los cambios personales que se provocan a partir de la angustia ante la muerte, así como la manifestación del proceso experiencial en psicoterapia del deseo, la voluntad y la intencionalidad de la persona por causarle la muerte a otro. Todo lo anterior, lo vislumbraremos en la descripción detallada de las experiencias en psicoterapia, encontrándonos a un ser humano intentando negar su deseo con la experiencia de una mente alterada, la negación del tiempo presente y la poca responsabilidad frente a la realidad, también, se harán visibles herramientas personales utilizadas para la vinculación constructiva con su angustia ante la Muerte, la sanidad de su voluntad y la relación de su intencionalidad con el sentido de aceptar su miedo ante la muerte, todo ello, nos llevó a conclusiones importantes para el afianzamiento de la teoría existencial, por ejemplo, que la relación terapéutica permite desde el acogimiento, el abordaje de las situaciones con mayor fuerza amenazadoras para el ser, como la experiencia de angustia ante la muerte.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    Tesis en línea.pdf (541.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV