Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Moranth, Rusvelt
dc.contributor.authorPereira Guzmán, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2021-10-19T19:02:15Z
dc.date.available2021-10-19T19:02:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9730
dc.description.abstractLa recesión gingival es la más común e indeseable condición de la encía para el paciente odontológico. Varios factores juegan un papel importante en su etiología. Existen aún controversias sobre la asociación de tratamiento ortodóntico con la Recesión Gingival. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de recesiones gingivales vestibulares (RGV) en incisivos inferiores y estimar los factores de riesgo en pacientes ortodónticos en la Universidad de Cartagena en 2017. Es un estudio descriptivo transversal, muestra aleatoria de 110 pacientes, de ambos sexos, edades entre 18 y 45 años, a los cuales un periodoncista, aplicó un cuestionario sobre características sociodemográficas y evaluó clínicamente factores de riesgo predisponentes y desencadenantes de la RGV. Se realizó un análisis estadístico bivariado para observar la asociación estadística entre los factores y la RGV y un análisis multivariado, a través de un modelo de regresión logística binaria múltiple. La prevalencia de RGV fue de 39,1%, afectando más a los hombres. Esta prevalencia aumentó con la edad. También fue mayor en los sujetos en etapa final del tratamiento que en los que iniciaban o tenían tratamiento activo. Se concluyó que la RGV tuvo una prevalencia medianamente alta y que los principales factores de riesgo asociados fueron: hábito de tabaquismo, tipo de cepillo, técnica y tiempo de cepillado, biotipo periodontal inferior, cálculo subgingival. El Modelo final incluyó las variables: tipo de cepillo, edad, índice de placa, estimándose que estos factores aportaron mayormente al desarrollo de RGV en la muestra.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent122 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePrevalencia de recesiones gingivales vestibulares de incisivos inferiores y estimación de factores de riesgo en pacientes tratados ortodónticamente en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagenaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Epidemiologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Epidemiologiaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEnfermedades de la boca
dc.subject.lembEnfermedades de los dientes
dc.subject.lembCuidado dental
dc.subject.lembOdontología
dc.subject.lembUniversidad de Cartagena -- (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem