• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión sistemática de la escala Glasgow VS escala FOUR para predicción de mortalidad en pacientes con trauma craneoencefálico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9791
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Blanco Tamayo, Thais Alejandra
    Cuello Carranza, Adlay Jambick
    López Atehortua, Alejandro
    Truyol Garizabalo, Kenny Rogers
    Viloria Campo, Laura Dayana
    Fecha
    2021
    Resumen
    En las últimas décadas en los servicios de urgencias se han utilizado herramientas para definir de manera objetiva el compromiso neurológico de un paciente que acude con un traumatismo craneoencefálico (TCE), siendo la escala de coma de Glasgow el Gold estándar. Pero en los últimos años se ha posicionado como alternativa la FOUR score debido a su amplio rango de aplicabilidad. Objetivo: Determinar y comparar la eficacia entre ambas escalas para la predicción de mortalidad en pacientes con TCE, describiendo qué ventajas generan esta información en el ámbito médico. Metodología: A partir de la recolección de artículos científicos de la última década en bases de datos se realizó un tamizaje de estos con el fin de obtener artículos de interés para la realización de la revisión sistemática. Resultado: 4 artículos fueron añadidos a la muestra final incluida del estudio, donde se comparó el área bajo la curva obtenida a partir del seguimiento del estado de conciencia de los pacientes con TCE utilizando las escalas Glasgow y FOUR en periodos de tiempos variables (horas o meses), siendo el área bajo la curva (AUC) la variable de estudio. Conclusiones: Se evidencia que tanto la escala FOUR como de Glasgow presentan valores similares en la predicción de mortalidad y de desenlace del paciente posterior al trauma, pero debido a las variables implementadas en la FOUR SCORE presenta una superioridad debido a que es posible implementarla en pacientes con alteraciones del tronco encefálico o intubados.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    Tesis 1140898681.pdf (1.006Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV