• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La nefritis lúpica como complicación del lupus eritematoso sistémico y su pronóstico de acuerdo a las manifestaciones clínicas, clasificación histopatológica y tratamiento de la enfermedad

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9793
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Betancourth García, Tulia Valentina
    Cruz Polo, Carlos Alberto de la
    Farfán Canchila, Katerine
    Olivares Vigles, Karla Andrea
    Patiño Medina, Vanesa Carolina
    Sarmiento Baena, Gabriel José
    Fecha
    2021
    Resumen
    La nefritis lúpica es la complicación con mayor relevancia clínica asociada al lupus eritematoso sistémico, incluso, puede encontrarse como la presentación inicial de la misma; se puede explicar como una glomerulonefritis originada por complejos autoinmunes que comprometen la histología y función renal. Esta patología afecta especialmente a jóvenes de raza hispana, asiática y africana, por lo que se vuelve pertinente su estudio, sobretodo porque estos pacientes tienen un riesgo elevado de presentar una afección renal terminal, que aumenta el índice de morbimortalidad. Por este motivo, es de vital importancia conocer la historia natural de la enfermedad, las manifestaciones clínicas, además, de la compleja relación etiológica que incluyen factores genéticos, hormonales y ambientales. Un diagnóstico precoz y oportuno de la nefritis lúpica conlleva a una disminución en la probabilidad de una respuesta terapéutica desfavorable, especialmente, si el paciente se encuentra en estadíos finales de la enfermedad renal. Por otra parte, no se debe olvidar, que la nefritis lúpica, se asocia a manifestaciones clínicas propias del lupus, sumada con alteraciones en las pruebas de función renal, indica el diagnóstico preliminar, el cual debe ser confirmado mediante una muestra de biopsia renal, que permite hacer el estudio histopatológico y con esto, clasificar el estadío o clase de la enfermedad. Este conjunto de datos, son decisivos para instaurar un tratamiento pertinente que pueda ser relacionado con el pronóstico del paciente y a su vez con la calidad de vida del mismo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    Tesis1140892306.pdf (1.005Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV