• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Tesis Doctorado Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Tesis Doctorado Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mediación de las variables contextuales-individuales sobre la relación entre atracción sexual y riesgo suicida en jóvenes colombianos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9796
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pineda Roa, Carlos Alejandro
    Fecha
    2020
    Resumen
    A nivel internacional, se ha encontrado una asociación entre estatus de atracción sexual y riesgo de suicidio, con mayores prevalencias de ideación, planeación e intento de suicidio en jóvenes con estatus de minoría sexual (EMS), en comparación con jóvenes con atracción por el sexo opuesto (ASO). No obstante, se conoce poco acerca de los mecanismos por los que ocurre esta asociación. El objetivo del presente estudio fue determinar las variables contextuales e individuales que median sobre la relación entre atracción sexual y riesgo de suicidio. Se diseñó un estudio transversal de tipo explicativo mediante ecuaciones estructurales. Muestreo fue por conglomerados multietápico. Se solicitó la participación de colegios y universidades públicos y privados de Bogotá, Barranquilla y Villavicencio. Participaron 3064 jóvenes entre 14 y 24 años (M=16.8, DE=2.2), 61% eran mujeres. Los estudiantes diligenciaron una batería de cuestionarios validados en población hispana. El promedio de riesgo de suicidio fue más elevado en los jóvenes con EMS en comparación a los jóvenes con ASO y la magnitud del efecto estuvo entre baja y moderada, tanto en hombres como en mujeres. El bullying, la aceptación percibida de la madre y los eventos estresantes, así como la depresión, la desesperanza y la impulsividad, tuvieron un efecto directo sobre el riesgo de suicidio. Las variables que mejor mediaron en la relación entre atracción sexual y riesgo de suicidio fueron: la aceptación percibida de la madre y el bullying, pues su efecto mediador se mantuvo después de controlar por depresión, edad y sector público versus privado.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado Psicología [36]
    Tesis.pdf (1.985Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV