Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHammer, Fritz
dc.date.accessioned2021-11-18T20:46:18Z
dc.date.available2021-11-18T20:46:18Z
dc.date.issued2021-11-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9807
dc.descriptionEl 17 de septiembre de 1920, tres días después de culminar el que sería el vuelo inaugural de la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos (Scadta), el piloto Fritz Hammer escribió un informe sobre los sucesos del viaje para la empresa Junkers Flugzeug und Motorenwerke, encargada de fabricar las aeronaves. Hammer, en poco más de 15 páginas mecanografiadas, recogió las peripecias del trayecto entre Barranquilla (Atlántico) y Puerto Berrío (Antioquia): los múltiples ascensos, acuatizajes, contratiempos y accidentes a lo largo del río Magdalena, un escenario que maravilló al experimentado piloto y a sus compañeros. Hammer no solo se limitó a recoger sus impresiones sensibles, sino que también describió y analizó las costumbres de las personas que habitaban a la orilla del río, los poderes locales, las bebidas alcohólicas, la música y los discursos improvisados con que eran recibidos en cada población. Sin proponérselo, Hammer escribió un documento que hoy, más de cien años después, nos revela la vida cotidiana de los pueblos ribereños a través de los asombrados ojos de uno de los mejores pilotos alemanes de la época.es_ES
dc.description.abstractEl 17 de septiembre de 1920, tres días después de culminar el que sería el vuelo inaugural de la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos (Scadta), el piloto Fritz Hammer escribió un informe sobre los sucesos del viaje para la empresa Junkers Flugzeug und Motorenwerke, encargada de fabricar las aeronaves. Hammer, en poco más de 15 páginas mecanografiadas, recogió las peripecias del trayecto entre Barranquilla (Atlántico) y Puerto Berrío (Antioquia): los múltiples ascensos, acuatizajes, contratiempos y accidentes a lo largo del río Magdalena, un escenario que maravilló al experimentado piloto y a sus compañeros. Hammer no solo se limitó a recoger sus impresiones sensibles, sino que también describió y analizó las costumbres de las personas que habitaban a la orilla del río, los poderes locales, las bebidas alcohólicas, la música y los discursos improvisados con que eran recibidos en cada población. Sin proponérselo, Hammer escribió un documento que hoy, más de cien años después, nos revela la vida cotidiana de los pueblos ribereños a través de los asombrados ojos de uno de los mejores pilotos alemanes de la época.
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePrimer vuelo al interior del país. SCADTA, 1920es_ES
dc.title.alternativeSCADTA, 1920es_ES
dc.title.alternativeResumen del aviador Fritz Hammer enviado a la fábrica Junkers, Alemaniaes_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.contributor.corporatenameUniversidad del Nortees_ES
dc.publisher.placeÁrea Metropolitana de Barranquilla - Puerto Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.type.contentImagees_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4focketsa85es_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Colección Trupillo [3]
    Reúne textos de destacados autores nacionales y del mundo para conjurar e iluminar, con la lucidez de sus palabras, la aridez de estos tiempos aciagos.

Mostrar el registro sencillo del ítem