• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ciudades intermedias y desarrollo territorial : una mirada desde la periferia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9815
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Jiménez Vizcaíno, Jaime Eduardo
    Fecha
    2018
    Resumen
    En este documento se evalúan 48 ciudades intermedias colombianas por medio de un índice de funciones urbanas el cual permite resumir en un solo número el grado de complejidad de la oferta de funciones y servicios urbanos de cada ciudad, adicionalmente se analiza la relación existente entre este índice y variables como el desempeño fiscal, el Índice de Desarrollo Humano, la talla demográfica y el valor agregado aportado por cada uno de los municipios. Adicionalmente se presenta un ejercicio espacial con las capitales departamentales y los municipios incluidos en el estudio por medio de los llamados polígonos de Voronoi como una aproximación espacial a las áreas de cobertura de estos centros urbanos con respecto a un óptimo geométrico. Como complemento en este documento se realiza una breve revisión de la literatura referente a las ciudades intermedias, las disparidades regionales y las funciones urbanas. Adicionalmente se presenta una descripción del sistema urbano colombiano y sus particularidades con respecto a otras naciones en vías de desarrollo y el contexto latinoamericano. Igualmente el tema de los niveles de ingreso de los hogares, ingresos fiscales de los municipios y las disparidades en materia de educación. Así como la existencia de patrones espaciales detrás de estas disparidades. Finalmente se presentan algunas recomendaciones en materia de políticas públicas en torno a las ciudades intermedias y las conclusiones de esta investigación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial [65]
    Tesis en línea.pdf (1.475Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV