Políticas económicas y sociales generadoras del proceso migratorio venezolano hacia Colombia
Autor
Cárdenas del Portillo, Jeimmy
Fecha
2021Resumen
El fenómeno migratorio ha sido objeto de estudio por muchas corrientes de las ciencias sociales, dando como resultado diversas y amplias teorías que buscan conceptualizar, justificar y definir las consecuencias que enfrentan los actores involucrados en los movimientos migratorios. Al inicio de este siglo Latinoamérica observaba cómo los gobiernos con tendencias al socialismo tomaban fuerza, uno de los actores más visibles era en ese entonces el presidente de Venezuela Hugo Chávez, sus ideas de la Revolución Bolivariana, no tardaron en dar resultados negativos, y en los últimos 10 años se ha observado cómo los flujos migratorios de Venezuela han sufrido cambios sustanciales. En el presente trabajo se hace una revisión documental del fenómeno migratorio desde Venezuela en los últimos 10 años, prestando especial atención a las medidas económicas y sociales tomadas por el gobierno del país fronterizo que pueden ser catalogadas como las principales generadoras de este fenómeno. La investigación cuenta con un enfoque cualitativo, que tiene como objetivo recolectar la información disponible en fuentes secundarias y realizar un análisis documental sistemático, para alcanzar elementos de criterio válido que permitan identificar cuáles fueron las medias específicas que ocasionaron la ola migratoria.