Uso de las TIC y redes sociales de un grupo de estudiantes del Caribe colombiano para prevenir las nuevas violencias en la red
Autor
Noriega Rivera, Andrea
Cruz Peñaloza, Lizeth
Fecha
2018Resumen
El uso de redes sociales y dispositivos tecnológicos desde temprana edad, fenómeno inherente a la vida del ser humano, brinda la posibilidad de estar en contacto con el mundo digital para beneficiarse de sus múltiples usos y a su vez exponiéndolos a aquellos tipos de violencia que se generan desde la red. Esta investigación analiza el uso de las TIC y redes sociales en estudiantes de los grados 4º a 7º, a fin del diseño de un programa de prevención de nuevas violencias en la red. Utilizando el paradigma positivista y una metodología cuantitativa, se realizó un estudio descriptivo, con una muestra intencional no probabilística de 404 estudiantes, haciendo uso de técnicas cualitativas y cuantitativas. Las estrategias utilizadas permitieron identificar que existe una alta presencia de recursos tecnológicos y canales de información para facilitar actividades relacionadas con el estudio y entretenimiento, la no distinción de los fenómenos de ciberacoso al interior de las instituciones educativas por parte de los estudiantes, la baja percepción del daño causado a los estudiantes que son víctimas del ciberacoso en comparación a los que son víctimas del Bullying tradicional.