• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Filosofía
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Filosofía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Filosofía
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Filosofía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Poder, política y violencia en el pensamiento de Hannah Arendt

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9837
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Díaz García, Ivonne Elena
    Fecha
    2019
    Resumen
    Esta investigación tiene como propósito clarificar la tensión entre el concepto de poder y violencia en el pensamiento político de Hannah Arendt, una tensión que, bajo los parámetros del concepto de violencia, elimina del concepto de poder la dimensión estratégica y lo reduce a poder comunicativo. Para desarrollar este problema filosófico, en el primer capítulo se describirá el Totalitarismo como un régimen que evidenció la negación del poder humano por medio del terror y la violencia muda de los campos de concentración, y produjo una ruptura epistemológica con los paradigmas racionales de occidente, escenario que llevó a Arendt a indagar por un nuevo sentido de la política y a repensar categorías que protegieran el espacio de deliberación pública como escenario en el que los hombres ejercen la libertad. En el segundo capítulo, analizando las principales categorías del pensamiento político de Arendt, tal como el de vita activa: labor, trabajo y acción, articulados a las categorías de libertad y liberación, espacio público, espacio privado y ámbito social, se identificará la disquisición antitética entre poder y violencia, se establecerá la diferenciación planteada entre esta noción y la de violencia, y se señalará la tensión entre poder y violencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Filosofía [17]
    Tesis.pdf (838.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV