• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Lo que siento que debo ser, no me deja ser lo que quiero” : el proceso de construcción de la identidad en un adolescente de 16 años de edad

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9841
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Piedrahíta Zuluaga, Lina María
    Fecha
    2018
    Resumen
    Para muchos el mundo de los adolescentes es indescifrable y enigmático. El estudio de este periodo de vida es uno de los retos más grandes para la psicología en el área de la salud mental debido a los múltiples desafíos que ésta trae consigo. Ahora bien, el presente trabajo investigativo tiene por objetivo dar cuenta del proceso de construcción de identidad de un adolescente de 16 años a través del análisis psicoanalítico de una caso único. Para esto, se trabajó a partir de 8 registros de sesión psicoterapéuticos de los cuales se extrajeron categorías de análisis para guiar el estudio clínico. Estas son: Identidad, narcisismo, Ideal del Yo, parricidio, ambivalencia, la búsqueda de sí mismo, intelectualización y fantaseo, paso al acto, inhibición, transferencia afectiva y proyección. Posterior a esto, se llevó a cabo una discusión en donde se pudo ver de qué manera las categorías se evidenciaban en el funcionamiento psíquico del paciente, comprendiendo detalladamente el desarrollo y edificación de su identidad. Entre las conclusiones que se hallaron respecto a las preguntas guía, se puede decir que el proceso de construcción de identidad del paciente se ve atravesado por la influencia de sus relaciones de amistad, familia, institución educativa y actividades artísticas; en las cuales encuentra similitudes, puntos de desencuentro, ideales y desafíos. De esta forma, al catalogarse a sí mismo como un “raro” le permite encajar en una categoría y a partir de allí busca nutrir su identidad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    Tesis.pdf (1.504Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV