• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Tesis Doctorado en Derecho
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Tesis Doctorado en Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tipologías victimológicas del conflicto interno armado colombiano

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9869
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Montalvo Velásquez, Cristina
    Fecha
    2021
    Resumen
    La presente tesis tuvo como propósito construir las tipologías victimológicas del Conflicto Interno Armado Colombiano –CIAC- desde la victimología como ciencia, lo cual significó la comprensión de la victimidad política, estratégica, social, político-ideológica, de instituciones totales en dos periodos victimológicos: el primero de invisibilidad de la víctima (1948-2004) y el segundo de transformación de la víctima (2005-2018), cuyas manifestaciones violentas comunes en contra de las víctimas en estos periodos permitió la construcción tipológica de esta población, mediante el método de la teoría fundamentada, para lo cual se tomó las realidades del CIAC y se iba induciendo a las diversas tipologías doctrinales planteadas desde la victimología científica con las que se encontraban semejanzas. Para inducir y fundamentar teóricamente las tipologías, se analizaron 4559 cargos planteados en 30 sentencias del proceso de Justicia y Paz, emitidas entre los años 2010 a 2018. Obteniéndose como principal resultado la construcción de 20 tipologías victimológicas, entre ellas las que obedecen a la reclamación del derecho a la reparación integral: víctima individual, víctima colectiva, víctima diferencial, víctima priorizada, víctimas invisibilizadas, víctimas complejas, víctima activa, víctima simbólica, víctima solidaria, víctimas excluidas legalmente y víctimas excluidas procesalmente. Tipologías que se fundamentaron teóricamente con los aportes de la victimología científica y se indujeron con los 4559 casos analizados, demostrándose adicionalmente la histórica existencia de víctimas ideales, víctimas responsables del hecho victimizantes, víctimas latentes por factores personales, sociales y laborales, víctimas de los sistemas sociales, víctimas de los sistemas penales, macro-víctimas de terrorismo, víctimas políticas, víctimas simbólicas y demás categorías que desde esta ciencia se han planteado.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Derecho [5]
    Tesis 39140737.pdf (2.667Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV