Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTrejos Rosero, Luis Fernando
dc.contributor.advisorTuirán Sarmiento, Ángel Alberto
dc.contributor.authorMontalvo Velásquez, Cristina
dc.date.accessioned2021-12-01T16:13:35Z
dc.date.available2021-12-01T16:13:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9869
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como propósito construir las tipologías victimológicas del Conflicto Interno Armado Colombiano –CIAC- desde la victimología como ciencia, lo cual significó la comprensión de la victimidad política, estratégica, social, político-ideológica, de instituciones totales en dos periodos victimológicos: el primero de invisibilidad de la víctima (1948-2004) y el segundo de transformación de la víctima (2005-2018), cuyas manifestaciones violentas comunes en contra de las víctimas en estos periodos permitió la construcción tipológica de esta población, mediante el método de la teoría fundamentada, para lo cual se tomó las realidades del CIAC y se iba induciendo a las diversas tipologías doctrinales planteadas desde la victimología científica con las que se encontraban semejanzas. Para inducir y fundamentar teóricamente las tipologías, se analizaron 4559 cargos planteados en 30 sentencias del proceso de Justicia y Paz, emitidas entre los años 2010 a 2018. Obteniéndose como principal resultado la construcción de 20 tipologías victimológicas, entre ellas las que obedecen a la reclamación del derecho a la reparación integral: víctima individual, víctima colectiva, víctima diferencial, víctima priorizada, víctimas invisibilizadas, víctimas complejas, víctima activa, víctima simbólica, víctima solidaria, víctimas excluidas legalmente y víctimas excluidas procesalmente. Tipologías que se fundamentaron teóricamente con los aportes de la victimología científica y se indujeron con los 4559 casos analizados, demostrándose adicionalmente la histórica existencia de víctimas ideales, víctimas responsables del hecho victimizantes, víctimas latentes por factores personales, sociales y laborales, víctimas de los sistemas sociales, víctimas de los sistemas penales, macro-víctimas de terrorismo, víctimas políticas, víctimas simbólicas y demás categorías que desde esta ciencia se han planteado.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent441 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleTipologías victimológicas del conflicto interno armado colombianoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Derechoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de derechoes_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Derechoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembConflicto armado -- Colombia
dc.subject.lembConflicto armado -- Acuerdos de paz
dc.subject.lembVíctimas del conflicto armado -- Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem