• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Semi-fast charging service scheme for electric vehicles, at the Uninorte campus

    Esquema de servicio de recarga semirrápida para vehículos eléctricos, en el campus Uninorte.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9876
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Acacio Rubio, Carlos Alberto
    Fecha
    2021-11-30
    Resumen
    La estrategia nacional de movilidad eléctrica proyecta que para el año 2030 circulen 600.000 vehículos eléctricos en el país, esto crea la necesidad de establecer estaciones de recarga con un esquema de servicio rápido y eficiente. Sin embargo, analizando el panorama regional se encuentra que el servicio de estaciones de recarga en la costa caribe colombiana es prácticamente inexistente. La única estación de recarga se encuentra en la ciudad de Cartagena, lo cual deja una población de consumidores desatendida en el resto de la región. Para dar solución a esta problemática, en nuestro proyectó se diseñó a nivel conceptual, un esquema de recarga de vehículos livianos en el parqueadero 5 de la Universidad del Norte, dándole continuidad a proyectos finales realizados en semestres anteriores. Para empezar, se analizó la normativa relacionada a estaciones de recarga en el marco nacional e internacional, posteriormente, se seleccionó la infraestructura necesaria para la prestación del servicio. A partir de la selección de equipos, se determinaron los costos de inversión y operación asociados al proyecto, con lo cual fue posible establecer la tarifa del servicio. Finalmente, se validó la rentabilidad y competitividad del modelo. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el valor de la tarifa en el escenario conservador es lógico pese a ser superior a tarifas de estaciones de recarga existentes. Por otro lado, resulta mas rentable implementar una estación cuya potencia demandada sea suministrada netamente por el sistema de distribución principal.
     
    The national electric mobility strategy foresees that by the year 2030 there will be 600,000 electric vehicles circulating in the country, this creates the need to establish charging stations with a fast and efficient service scheme. However, a regional analysis shows that the charging stations service on the Colombian Caribbean coast is practically nonexistent. There is only one charging station located in the city of Cartagena, leaving an underserved consumer population in the rest of the region. To solve this problem, a charging scheme for light vehicles in the parking lot number 5 of the Universidad del Norte was designed at a conceptual level, giving continuity to final projects carried out in previous semesters. Initially, the regulations related to charging stations in the national and international framework were analyzed, afterwards, the necessary infrastructure to provide the service was selected. From the selection of equipment, the investment and operating costs associated with the project were determined, which made it possible to establish the service fee. Finally, the profitability and competitiveness of the model was validated. The results obtained led to the conclusion that the value of the tariff in the conservative scenario is logical despite being higher than the tariffs of existing recharging stations. On the other hand, it is more profitable to implement a station whose demanded power is supplied entirely by the main distribution system.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica [149]
    Esquema de comunicación entre elementos del sistema (382.8Kb)
    Communication scheme between system elements (421.3Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV