• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cáncer de piel en pacientes entre 40 y 70 años de edad en el Hospital Universidad del Norte, en la ciudad de Barranquilla durante el periodo 2014-2018

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9907
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vega Restrepo, Estefany de la
    López Giovannetty, Esthefanie
    Mendoza Uribe, Jennifer
    Pitalúa Wilches, Julián Alberto
    Fecha
    2018
    Resumen
    El cáncer de piel es la proliferación celular maligna desarrollada en cualquiera de las capas de la piel; dermis o epidermis. Actualmente es un problema de índole pública debido al aumento de su tasa de incidencia en los últimos 50 años. En Colombia se incrementa dicha incidencia 2 veces a partir de los 40 años presentándose un pico de incidencia después de los 69 años de edad Este estudio de investigación buscó describir los factores sociodemográficos y fototipo de piel asociados al cáncer de piel en pacientes entre 40 y 70 años de edad, que consultan al Hospital Universidad del Norte, en la ciudad de Barranquilla en el periodo 2014 -2018. Así mismo se elaboró una caracterización dentro de la población estudiada que buscó determinar los fototipos de piel más prevalentes dentro de la misma, comparando las distintas variables sociodemográficas y la explosión a los rayos UV. La población de estudio se logró obtener por medio una base de datos diligénciala y obtenida por la institución prestadora de servicios Hospital Universidad Del Norte. La obtención de los datos del estudio se realizó por medio de una encuesta realizada por contacto telefónico y posterior recopilación en base de datos. Como resultado se obtuvieron la caracterización demográfica de la población y se encontró al sexo femenino como el mas prevalente y un promedio de edad en pacientes entrevistados fue de 56 años. Así mismo se observó que el fototipo de piel más frecuente tanto a nivel de la población como fotipo con la patología estudiada es el fototipo de piel 3. En la misma línea se encontró que el tipo de cáncer más frecuente fue el basocelular y que este se asocia tanto a la exposición constante como intermitente.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    Tesis.pdf (2.097Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV