• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inclusión de la familia en la intervención cognitivo conductual de un adolescente con trastorno depresivo persistente (distimia)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9945
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Conde Gutiérrez, Marlyn Patricia
    Fecha
    2021
    Resumen
    Esta investigación, pretende tener un abordaje desde la conceptualización, comprensión, y análisis de la importancia de la inclusión de la familia como factor protector para el desarrollo de la psicopatología y como agente facilitador del proceso de la intervención clínica cognitivo conductual para la manifestación del trastorno depresivo persistente en un caso único de un adolescente. La aplicación de la terapia cognitivo-conductual posee muchas ventajas cuando se trata familias con problemas de disfunción, las más significativas son que las familias aprenden habilidades que les pueden seguir siendo útiles aun después de solucionar el problema y con su estilo psicoeducativo resalta la importancia del aprendizaje, lo que puede ayudar a mejorar la comunicación entre los miembros de la familia y así mismo, propicia un pronóstico positivo en la intervención de pacientes con trastornos afectivos como la distimia. El presente estudio se sustenta en un diseño metodológico de estudio de caso único, este método invita a una búsqueda exhaustiva de fuentes históricas, con el fin de lograr la verificación de hipótesis propuestas y la elección eficaz de plan de tratamiento para el mismo; el cual brindará soporte al proceso de intervención desde el modelo de psicoterapia cognitivo, teniendo como resultado la disminución notable de los síntomas, por tanto se logró una visible mejoría en el malestar del paciente.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    Trabajo de Investigación de Maestría.pdf (1.548Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV