• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proceso experiencial y su relación con la libertad desde el enfoque Humanista- Existencial : un estudio de caso de una paciente con rasgos del trastorno de personalidad por dependencia (TPD)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9957
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Deutsch González, Ana María
    Fecha
    2021
    Resumen
    El objetivo del presente estudio de caso tiene como fin, comprender el proceso experiencial de una paciente de 21 años, quien presenta rasgos de Dependencia Emocional, lo anterior basándonos desde un enfoque Humanista Existencial. Dicho estudio permite comprender la manera en que la paciente configura su mundo, utiliza su libertad, decide utilizar sus mecanismos de defensa, basada en la comprensión de sus deseos, su intencionalidad y la manera en que actúa acorde esto, proyectándose de manera intencional en su presente continuo. Como resultado de este análisis, se observó que la paciente utiliza mecanismo de defensa tales como víctima inocente, desplazamiento de la responsabilidad, buscando de manera constante un salvador, entre otros, con el fin de seguir aferrada a ese vínculo con su pareja y no asumir su libertad de manera responsable, comprendiendo y asumiendo el papel protagónico que tiene en su vida. Así mismo, se observó el impacto que tienen las redes sociales en las personas que presentan TPD, por otro lado, se analizó y resalto la importancia de trabajar los límites durante psicoterapia, permitiendo que este comprenda sus propios deseos, y a partir de eso, actuar, conociendo sus emociones, sentimientos, gustos, basándose primero en su mundo que en el de la otra persona.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    Estudio de caso - TPD desde el enfoque H.E JUNIO..pdf (949.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV