• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico y propuesta de rediseño del sistema de alcantarillado sanitario del Corregimiento de Casacará, Departamento del Cesar

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9961
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Travecedo Munera, Damian Roberto
    Fecha
    2021
    Resumen
    El manejo del agua servida es vital para las comunidades y su entorno, contar con un sistema de alcantarillado sanitario óptimo genera tranquilidad, bienestar y facilita la expansión urbana. Por lo anterior la presente investigación pretende realizar el diagnóstico y propuesta de rediseño del sistema de alcantarillado sanitario para la comunidad del Corregimiento de Casacará, jurisdicción del Municipio de Agustín Codazzi ubicado al norte del Departamento del Cesar. Se realizó evaluación de la infraestructura existente (redes, estructuras y laguna) para identificar que el actual sistema ya cumplió su vida útil por obsolescencia y falta de capacidad. Se realizó el muestreo del agua residual presente, se consideraron 23 parámetros entre fisicoquímicos y microbiológicos. Para la modelación hidráulica se realizó el cálculo de la población de diseño a 25 años y los caudales del sistema, el software utilizado el AKUA de Mesoft Inc, con licencia hasta 500 tramos, este permitió dimensionar las redes de todo el sistema, establecer un trazado óptimo, identificar las cámaras de caída y establecer el diámetro del emisario final. Los resultados permitieron identificar un caudal de diseño de 83 lps, el cual junto a la caracterización realizada permitiría dimensionar una planta de tratamiento que permita el reúso para fines de riego. Adicionalmente el sistema diseñado contempla una longitud de 25.140 metros en tubería que van desde 200 mm hasta 630 mm, así como 345 unidades de pozos de inspección.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental [23]
    15172643.pdf (3.406Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV