Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorales Guerrero, Julio Armando
dc.contributor.authorArias Arias, María Cristina
dc.date.accessioned2022-02-04T22:40:28Z
dc.date.available2022-02-04T22:40:28Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9965
dc.description.abstractLos historiadores del cartesianismo han distinguido dos y hasta tres momentos del desarrollo de la doctrina moral de Descartes, según algunos estos momentos corresponden a la moral provisional del Discurso del método y una moral definitiva expuesta en el Tratado de las pasiones, mientras que otros se refieren a la moral de provisión, una segunda formulación dicha la moral científica y un tercer momento correspondiente a lo que Descartes anunció en el prefacio de los Principios de la filosofía como la más perfecta moral. Descartes no se ocupó explícitamente de esta temática más que en la tercera parte del Discurso del método, en el Tratado de las pasiones del alma y con poca extensión en su correspondencia, pero siempre es posible encontrar opiniones suyas en materia moral en casi todas sus obras, en especial en la cuarta de las Meditaciones metafísicas y en los Principios de la filosofía. En la presente investigación se ha recurrido al análisis científico del hombre que expone en el Tratado del hombre y a desarrollos puramente filosóficos sobre la subjetividad humana como fundamento y punto de partida de toda realidad, procurando de esta manera dar cuenta de lo que denominó la Unión Substancial como la confluencia de la substancia pensante y la substancia corpórea para constituir al hombre como animal de pasiones pero racional y de allí su perspectiva intelectualista de la moral que hace de la voluntad obediente a la razón el núcleo de las virtudes.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent86 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleLa moral terrenal de Descartes : preceptos para cultivar la vida buenaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Filosofíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento humanidades y filosofíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Filosofíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDescartes, René,1596-1650 -- Crítica e interpretación
dc.subject.lembSujeto (Filosofía)
dc.subject.lembÉtica moderna
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem