• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Canta-autoras de música vallenata: explorando el cuerpo femenino desde lo femenino en un universo masculino

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9967
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Durán Acosta, Airlen María
    Fecha
    2016
    Resumen
    La presente investigación describe las representaciones del cuerpo femenino que hacen las canta-autoras autoras (cantantes, compositoras e intérpretes de los instrumentos) de música vallenata en Valledupar, Cesar. Específicamente se busca examinar la manera en que estas narraciones cuestionan los discursos tradicionales que representan el cuerpo femenino y la forma en que ellas comunican sus experiencias de ser/estar en el mundo. Para ello, se realizaron 10 entrevistas a profundidad, las cuales fueron estructuradas, codificadas y clasificadas de acuerdo con cuatro temáticas que nos permitieron responder al objetivo central de la investigación: “Inicios en el vallenato”, “lo femenino desde la mirada masculina”, “lo femenino desde lo femenino” y “(re)presentando el cuerpo femenino”. Las cuatro temáticas identificadas nos proporcionó una mirada crítica sobre las representaciones del cuerpo femenino que tienen de sí mismas las canta-autoras dentro de un universo masculino, el cual en ocasiones, cuestionan, y en otras reproducen. Concluimos este trabajo identificando, a partir de las experiencias narradas, cinco tipos de cuerpos femeninos de las canta-autoras de música vallenata: el cuerpo escoltado, el cuerpo disciplinado, el cuerpo del deseo, el cuerpo asexuado, y el cuerpo femenino-masculinizado.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social [107]
    Y6RYYYN732E7MM1FN91A3JCNE2Y9DM.pdf (1.660Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV