• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización del municipio de Sahagún, Córdoba, a partir de la regulación, sesgos y niveles de cultura ciudadana

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9970
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Nájera Ricardo, Nadia
    Fecha
    2016
    Resumen
    El trabajo busca caracterizar la percepción de cultura ciudadana en el municipio de Sahagún, reconocida como la ciudad cultural del departamento de Córdoba. El propósito es construir un diagnóstico del estado de relaciones de otredad de los distintos actores sociales, de cara a la posibilidad de un proceso de intervención del Estado. El estudio apela a una aproximación cualitativa con las técnicas de grupos focales y entrevistas a profundidad con actores sociales emblemáticos, buscando las representaciones que tienen los participantes sobre el fenómeno. El estudio es interpretativo de carácter descriptivo que busca proporcionar un perfil detallado del evento, condición o situación de la cultura ciudadana en Sahagún a partir del significado que las fuentes de primer nivel dan a su experiencia en la interacción con otros. De esta forma, la investigación encontró el reconocimiento entre los ciudadanos de los activos culturales del municipio, que liga su tradición al culto ancestral a las bellas artes. Los ciudadanos comparten una aguda preocupación por el retroceso que Sahagún ha sufrido en cultura ciudadana porque muchos no practican las normas básicas. Las tesis remiten los principales focos de incultura a los sectores más vulnerables con bajas coberturas de educación, y atribuyen además la responsabilidad a cuestionadas costumbres políticas que han ganado espacio en la población. De cualquier manera, hay consenso sobre una aparente realidad esperanzadora, pues la percepción es que la localidad atraviesa por un momento ideal para activar un proceso de intervención que reencuentre a los ciudadanos con los valores públicos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social [107]
    R2UVJ3GTIIL67THR4Q1T7XCFH9UCQI.pdf (1.155Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV