• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevención y reducción de la anemia en la primera infancia: estrategia de comunicación para prevenir y reducir la anemia nutricional durante los primeros mil días de vida

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9973
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Maradei González, María Helena
    Fecha
    2015
    Resumen
    La anemia es uno de los problemas de salud pública que más afecta a la población en general, y la más común es la anemia ferropúnica causada por problemas de nutrición. El gobierno nacional y las organizaciones no gubernamentales internacionales son conscientes de la importancia de generar programas enfocados a prevenir y reducir la anemia nutricional, especialmente durante los dos primeros años, ya que es en ese periodo cuando el cerebro del individuo se desarrolla en su mayoría, por lo que están promoviendo e invirtiendo en estrategias que busquen atacar este problema. En este sentido, este proyecto busca indagar las causas por las que se dan los problemas de anemia en los niños entre los 0 y 23 meses en los departamentos de la Guajira y Bolívar y a partir de los resultados y los casos exitosos presentados en la literatura propone una estrategia de comunicación para el cambio social y de comportamiento ajustada a las necesidades de estas comunidades en específico, con el fin de prevenir y reducir el problema desde el nacimiento hasta los 2 años. Dentro de los resultados más relevantes, se encontró que las madres no lactaban de forma adecuada a los infantes y suspendían la lactancia materna de forma muy temprana.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social [107]
    VK8CT61L1HYNR7N2K543A4IY67KXNI.pdf (11.46Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV