La democracia radical de Mouffe y Laclau, como realización del espíritu esencial de la política
Autor
Medina Gómez, Carlos
Fecha
2019Resumen
Desde la teoría platónica, el objetivo de la política es el bien de la polis. Este es el objetivo de todo gobierno; ¿pero cómo garantizar que ese sentido de la política sea el que oriente a un gobierno determinado? ya Aristóteles en la política nos habla de la importancia del dominio de la ley y no de los hombres; porque las pasiones pervierten y la ley es razón, sostiene Aristóteles. Nuestro planteamiento es que la democracia radical es el modelo político más adecuado para cumplir el objetivo de la política que hemos planteado al comienzo de éste trabajo, tratando de responder a las distintas miradas que existen sobre éste modelo político. Partimos de la visión roussoniana de república en la que es el mismo pueblo el que instituye sus propias leyes para garantizar ciertas condiciones de libertad que de otra manera no conseguiría. Este sentido de la república es el que se recupera en las nociones que tanto Mouffe como Laclau presentan a lo largo de su trabajo. En sus textos estos autores dejan entrever la importancia que tendrían los nuevos antagonismos étnicos, raciales, culturales y políticos a los que se enfrenta el Estado de hoy, que demandan mayor participación ciudadana y espacios de reconocimiento y poder.