• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dolores articulares y osteomusculares en practicantes de capoeira

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9980
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    González Bolaño, José Ramón
    Norwood Lobo, George Arturo
    Miranda Brisson, José Antonio
    Pimienta Martínez, Aldair Miguel
    Sierra Martínez, José Daniel
    Fecha
    2020
    Resumen
    La Capoeira es un arte marcial y danza ambientada en ritmos afro-brasileros. Existen pocos estudios que evalúen la presencia patologías, factores de riesgo desencadenantes de lesiones y elementos biomecánicos asociados a este arte marcial. El Dolor es un síntoma guía que permite detectar la presencia de lesiones y/o secuelas, determina en ciertos casos la morbilidad en practicantes de artes marciales. Por lo anterior, este texto pretende recopilar información que favorezca en un futuro, reducción de la incidencia de lesiones, control adecuado del dolor y finalmente mejoría en el rendimiento de los practicantes de capoeira. La capoeira es realizada mediante un ritual colectivo, donde un grupo de personas forman un círculo en el cual dos participantes del grupo dedican a demostrar su destreza física y técnica, guiados por la música. Tiene 2 estilos principales a lo largo de su historia, dentro de los cuales la modalidad “regional” es la más marcial. Los deportes de contacto y las artes marciales por su naturaleza predisponen al desarrollo de lesiones, eso incluye a la capoeira. Los grupos musculares más utilizados en un arte marcial se corresponden con las regiones con mayor número de lesiones, en la capoeira se hace referencia al miembro inferior. La capoeira tiene un potencial para predisponer a lesiones, que pueden dejar varias secuelas relacionadas con dolor y discapacidad. Se sugiere la investigación a profundidad de la capoeira en relación con el desarrollo lesiones y el dolor crónico, pues que se evidencia escasez en este campo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140901859.pdf (502.9Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV