• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diagnóstico y plan de acción para incrementar la presentación del PUEAA de los usuarios del recurso hídrico en la jurisdicción de la CRA

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9986
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Manotas Vélez, Nohora Paola
    Fecha
    2021
    Resumen
    En Colombia la oferta de agua está cada vez más amenazada y los problemas de escasez se incrementan, por lo que en la Política Nacional para la Gestión Integral del recurso Hídrico se estableció entre la estrategia promover el cambio de hábitos no sostenibles de uso del recurso hídrico entre los usuarios, mediante la elaboración e implementación de los Programas de Uso Eficiente y Ahorro del agua. Esta estrategia es de importancia para el departamento del Atlántico debido a que en las cuatro cuencas hidrográficas se han identificado que existe un Índice del Uso de Agua (IUA) crítico y una alta variabilidad en la oferta hídrica, por lo que se requiere conocer el comportamiento de los usuarios del recurso. Este trabajo de grado realizo un análisis situacional actual de los usuarios del recurso hídrico, se establecieron las causas del incumplimiento en la presentación del PUEAA y se definieron estrategias para incrementar la presentación de programa por parte de los usuarios ubicados en el área de jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico. La metodología usada fue mediante análisis documentales, encuestas a usuarios, entrevistas semiestructúrales a funcionarios de la CRA y mediante la implementación de árboles de problema y de objetivos. Entre los resultados obtenidos se encuentra una base de datos actualizada de las concesiones de aguas otorgadas por la CRA que facilita el seguimiento ambiental y un plan de acción institucional para incrementar la presentación del PUEAA como estrategia para la conservación y cuidado del agua.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental [23]
    32891875 (1).pdf (4.339Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV