• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los efectos del crecimiento económico sobre la calidad ambiental: evidencia empírica para el caso de Colombia de 1970 – 2012

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10113
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Torres Ibáñez, Carolina
    Fecha
    2019
    Resumen
    Este trabajo se encarga de evaluar la hipótesis de la Curva de Kuznets Ambiental (CKA) usando un modelo simple de regresión por mínimos cuadrados ordinarios (MCO) para su análisis. Se investigó la relación entre las emisiones de los gases de efecto invernadero y el PIB per cápita para Colombia durante el periodo comprendido entre 1970 – 2012. Los resultados obtenidos muestran que la relación entre las emisiones GEI per cápita y el PIB per cápita describen una curva en forma de N, indicando que los beneficios que se pueden lograr en cuanto a la disminución de emisiones de GEI, debido a un mayor crecimiento económico, son transitorios. Se incluyeron además, variables explicativas para robustecer el modelo principal como lo fueron el consumo de energía fósil, la participación del sector servicios en el PIB y la población, siendo la última la única que presentó significancia en el modelo y mostrando una relación positiva con el nivel de emisiones del contaminante. Todo lo anterior, con el fin de darle importancia a la consideración del cambio climático como un aspecto transversal en los planes de desarrollo del país, bajo el compromiso que Colombia adquirió en la reducción de emisiones en el Acuerdo de Paris.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140893011.pdf (398.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV