El bienestar subjetivo: un análisis al área metropolitana de Barranquilla (2018)
Autor
Orduy Aguiar, Steven Mateo
Fecha
2020Resumen
El bienestar de las personas, en el campo económico tiende a medirse a partir de variables como la riqueza o el ingreso (se basa en el crecimiento económico). Sin embargo, En el presente trabajo se busca medir a partir del bienestar subjetivo, visto como la percepción que tienen las personas de su calidad de vida, es decir, desde las experiencias y valoraciones propias que hacen los individuos sobre sus vidas. Además, cabe mencionar que en la actual investigación se abarcará el bienestar subjetivo por medio de la felicidad. Este estudio tiene como objetivo determinar cómo se ve afectada la probabilidad de ser feliz en los habitantes del Área Metropolitana de Barranquilla para el año 2018 a partir de ciertos factores como el estrato socioeconómico, el empleo, la salud, educación, vivienda, entre otros. Con tal fin, se procederá a implementar un modelo de probabilidad que en este caso es un Probit Ordenado. Asimismo, se propondrán a partir de los hallazgos medidas de política pública.