Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmaya Valdivieso, Fabián
dc.contributor.authorOñate Escalante, Angélica Marcela
dc.date.accessioned2022-05-19T19:45:25Z
dc.date.available2022-05-19T19:45:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10452
dc.description.abstractActualmente el sector donde se encuentra ubicado el estadio Romelio Martínez se encuentra con un notable deterioro, andenes descuidados, presencia de malos olores, lugares poco aprovechados para su uso cultural, público y comercial. Este sector cuenta con un alto potencial el cual no está siendo utilizado, lo cual impide que sus habitantes gocen de espacios aptos para el desarrollo de diferentes actividades que actualmente se realizan. Con la aparición del sistema masivo integrado – Transmetro parte de la manzana del Estadio Romelio Martínez fue destinada a un uso de estación “retorno” llamada actualmente estación Retorno Joe Arroyo en homenaje a este, donde se está movilizando aproximadamente 47,176 personas diarias, en 8 rutas alimentadoras y 4 rutas troncales. Lo que las personas no saben es que esta manzana fue donada para uso cultural – deportivo y público para la ciudad, lo cual no permite la ubicación de esta donde se encuentra actualmente. Teniendo una visión a futuro y el potencial del sector se logra presenciar que la estación no cuenta con la ubicación adecuada y en un futuro crecimiento esta no se encuentra preparada para recibir una mayor cantidad de personas en horas críticas. Este proyecto nace de la necesidad de darle al sector del Romelio Martínez, un mejor uso, y un mejor aprovechamiento, buscándole alternativas viables e innovadoras para la ciudad. Con este proyecto busco generar nuevas dudas sobre la utilización del espacio público y el transporte en la ciudad de Barranquilla, además de consignar una investigación de diferentes posibles soluciones para rescatar la tradición y la cultura de la ciudad al igual de nuevas estrategias de solución para el sistema de transporte al no adquirir vías a grandes escalas.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent25 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleRestauración sector Romelio Martínezes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEspacios públicos - Diseño y construcción - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembRehabilitación urbana - Barranquilla (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem