• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo asociados a una rápida progresión de la demencia tipo Alzheimer en pacientes mayores de 60 años que acudieron al servicio de Neurología entre el 1 de enero de 2014 hasta el 30 de septiembre de 2016 en el Hospital Universidad del Norte en la ciudad de Barranquilla, Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10494
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cruz-Mena, Juan Esteban de la
    Ferreirós Celín, Alexandra
    Ibarra Burgos, Jaime Andrés
    Sánchez Martínez, Sandra Milena
    Valencia Gil, Ana María
    Fecha
    2016
    Resumen
    La demencia tipo Alzheimer genera un alto impacto económico, social y médico. Se han identificado en diversos estudios factores de riesgo que contribuyen a su rápida progresión, sin embargo ninguno realizado en Colombia. Es por esto que se investigaron los factores de riesgo asociados a Alzheimer rápidamente progresivo con el fin de generar conocimiento útil para los profesionales de salud, que permitirá el reconocimiento e intervención temprana de estos factores para retardar la progresión de la enfermedad. Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas de 200 pacientes con Alzheimer entre los años 2014 a 2016 en el Hospital Universidad del Norte. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, se analizaron 97 historias. Se tomaron en consideración variables asociadas con la rápida progresión, estableciéndose como el cambio de puntaje de 1, 2 ó 3 a 4, 5, 6 ó 7 en la escala GDS en 1 año. Se analizó en cada grupo la presencia de las siguientes variables; edad, sexo, consumo de alcohol, uso de cigarrillo, hipertensión arterial y diabetes mellitus. El análisis multivariado mostró diferencia significativa en la presencia de DM entre el grupo de pacientes con y sin EA rápidamente progresiva (p=0,028; OR=3,71). Aunque no hubo diferencia estadísticamente significativa en la presencia de HTA (p=0,081; OR=2,794) y uso de cigarrillo entre los grupos (p=0,543; OR=1,364), éstas se mostraron mucho más frecuentes en el grupo de casos versus grupo control (71.4% vs 47.2% y 45% vs 37.5%, respectivamente).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140881923.pdf (2.218Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV