• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Historia y Ciencias Sociales
    • Tesis Doctorado en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Historia y Ciencias Sociales
    • Tesis Doctorado en Ciencias Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructura y dinámica de los sistemas locales de innovación social en Colombia: evidencia territorial

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10595
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Santamaría Ramos, Johnker Augusto
    Fecha
    2021
    Resumen
    Esta investigación busca identificar la estructura y dinámica de los sistemas locales de innovación social de las ciudades de Barranquilla y Cartagena a lo largo del proceso de innovación social. En términos prácticos, se busca aportar elementos fundamentales para entender desde la articulación social de las Fundaciones de Tercera y Cuarta Generación – FTG y FCG, las implicaciones de la acción colectiva enmarcada en el concepto de innovación social, por medio del uso del Análisis de Redes Sociales – ARS. Se asumen cinco etapas del proceso de innovación social: diagnostico, creación y generación de ideas, construcción de iniciativas, financiación y ejecución. Los resultados muestran que las FTG y FCG de Barranquilla y Cartagena implementan diferentes etapas del proceso de innovación social, para el caso de Barranquilla se asumen las cinco etapas propuestas y en Cartagena solo cuatro, dejando por fuera la etapa de creación y generación de ideas, donde es posible establecer que las organizaciones mantienen un proceso creativo desde sus propias capacidades y conocimiento del territorio. Igualmente se pudo establecer que su articulación social está supeditada a los requerimientos de recursos específicos en cada etapa del proceso y esto define los sectores y actores con los cuales establecen relación siendo la población civil en la etapa de diagnóstico, las organizaciones sociales nacionales y extranjeras en la etapa de creación y generación de ideas y construcción de iniciativa, la empresa privada en etapa de financiación y las organizaciones sociales con su experiencia en proyectos socialmente innovadores en la etapa de ejecución.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado en Ciencias Sociales [13]
    72288165.pdf (3.157Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV