• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto en la calidad de vida relacionada con salud en pacientes con enfermedades dermatológicas crónicas: dermatitis atópica, acné y psoriasis

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10596
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Merlano Betin, Daniela Jireth
    Mora Guerrero, Daniela
    Llinás Villamizar, Daiana Andrea
    Fecha
    2020
    Resumen
    Las enfermedades dermatológicas crónicas son muy prevalentes en la población general, y a pesar de que no son condiciones que amenacen la vida, si impactan desfavorablemente la vida del que las padece, comprometiendo todos los ámbitos de la misma. Esta monografía presenta una revisión acerca de las generalidades de las principales enfermedades dermatológicas que más representan una carga para el individuo: dermatitis atópica, acné y psoriasis, y su afectación en la calidad de vida de quienes la padecen. El objetivo principal es entonces, exponer el impacto en la calidad de vida relacionada con salud en pacientes con enfermedades dermatológicas crónicas. En el primer capítulo se profundiza acerca de las bases teóricas de las 3 enfermedades anteriormente mencionadas, incluyendo clínica, diagnóstico y tratamiento. El segundo capítulo aborda el efecto que tienen estas patologías sobre las diferentes esferas del individuo, y las herramientas disponibles para su evaluación. Y el tercer capítulo, presenta las medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida y disminuir la carga de la enfermedad. Finalmente, se infiere que estas enfermedades efectivamente tienen un notable impacto negativo en los pacientes, y representan una carga de salud a nivel mundial incluso por encima de otras enfermedades crónicas. Por tanto, esta problemática debe ser visibilizada y se debe sensibilizar tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes, para que deje de ser desatendida. Recomendamos e incentivamos a clínicos e investigadores continuar avanzando en esta línea de investigación, para ofrecer nuevas y mejores estrategias en beneficio de los pacientes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140895472.pdf (1.346Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV