Asociación entre la depresión y el fracaso terapéutico de pacientes con VIH, Quimio Salud segundo semestre del 2017
Autor
Avendaño Lung, Rodney Jesús
Carrillo Trillos, José Sebastián
Cruz Gil, Carlos Alberto
Morales Cárdenas, Carolina Andrea
Fecha
2017Resumen
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la asociación entre la depresión y el fracaso terapéutico en pacientes con VIH, atendidos en la IPS Quimio Salud para el segundo semestre del año 2017. Y con base a lo anterior, valorar la asociación entre la depresión y el desenlace clínico, inmunológico y virológico del fracaso terapéutico según variables sociodemográficas, estilos de vida, y orientación sexual. Es un estudio de serie de casos, donde se realizó una sola medición en el tiempo de las variables depresión y fracaso terapéutico. Se reclutó una muestra de 41 individuos, para obtener la información mediante historias clínicas y entrevistas utilizando el Inventario de Depresión de Beck. En los resultados se encontró que el 75.6% cursaba con depresión mínima, 9.76% depresión leve, 9.76% depresión moderada, y el 4.88% depresión severa. Dentro de esta población se identificó el fracaso terapéutico en el 29% de pacientes con depresión mínima, el 25% en depresión leve, y el 50% en depresión grave, además se observó que en sus diferentes modalidades fue de 2.44% para el fracaso terapéutico clínico, 26.83% para el virológico, 12.2% para el inmunológico, y 26.83% asociado a cualquier tipo de fracaso . El estudio confirmó que en aquellos pacientes con mayores grados de depresión, a pesar de que no se obtuvo una asociación con resultados estadísticamente significativos por el bajo número de muestra, si se evidencia que existe mayor asociación para tener fracaso terapéutico.