Factores de riesgo para la privación del sueño y su asociación con el rendimiento académico de los estudiantes de medicina
Autor
Lizcano Mejía, Germán
Silva Pinto, Jairo
Arango Mendoza, Kevin
Arrieta Cohen, Carlos
Fecha
2016Resumen
Objetivo: Analizar los principales factores relacionados con la privación del sueño a lo largo de las últimas tres décadas y la asociación con el desempeño académico de los estudiantes de medicina. Métodos: Revisión documental. Resultados: La exposición a largo plazo a las interrupciones del sueño y la disminución de las horas de sueño, en estudios prospectivos, aumenta la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y de un aumento exponencial de la depresión moderada y demás trastornos del ánimo, acompañados de fatiga y del síndrome de burn out, afecciones que directamente afectan el rendimiento académico y el desempeño en actividades curriculares y extracurriculares, como en el caso de la práctica de la medicina. Conclusiones: Existe una asociación entre la privación del sueño y el rendimiento académico de los estudiantes de medicina, la privación del sueño y demás alteraciones del ciclo sueño-vigilia tienen un impacto que en general y con exposición crónica altera el desempeño académico de los estudiantes de medicina.