• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo para la privación del sueño y su asociación con el rendimiento académico de los estudiantes de medicina

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10654
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Lizcano Mejía, Germán
    Silva Pinto, Jairo
    Arango Mendoza, Kevin
    Arrieta Cohen, Carlos
    Fecha
    2016
    Resumen
    Objetivo: Analizar los principales factores relacionados con la privación del sueño a lo largo de las últimas tres décadas y la asociación con el desempeño académico de los estudiantes de medicina. Métodos: Revisión documental. Resultados: La exposición a largo plazo a las interrupciones del sueño y la disminución de las horas de sueño, en estudios prospectivos, aumenta la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y de un aumento exponencial de la depresión moderada y demás trastornos del ánimo, acompañados de fatiga y del síndrome de burn out, afecciones que directamente afectan el rendimiento académico y el desempeño en actividades curriculares y extracurriculares, como en el caso de la práctica de la medicina. Conclusiones: Existe una asociación entre la privación del sueño y el rendimiento académico de los estudiantes de medicina, la privación del sueño y demás alteraciones del ciclo sueño-vigilia tienen un impacto que en general y con exposición crónica altera el desempeño académico de los estudiantes de medicina.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140880791.pdf (424.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV