Nivel de conocimiento y barreras sobre redes integradas de salud identificadas en personal asistencial y administrativo de entidades prestadoras de salud en la ciudad de Barranquilla en el año 2016
Autor
Bustillo Orozco, Max
Caballero Casado, Rafael
Calderón Aristizábal, Julio
Rincones Paternina, María José
Hoz Santos, Leydi de la
Fecha
2016Resumen
Objetivo: Identificar barreras y evaluar el conocimiento acerca de redes integradas de servicios de salud en funcionarios de salud administrativos y asistenciales de instituciones hospitalarias del área metropolitana de Barranquilla. Materiales y métodos: Estudio exploratorio que aborda elementos de estructura, organización, aspectos legales y capacidad de funcionamiento de la red integrada de salud. Se aplicó encuesta ad hoc a 141 funcionarios del sector salud. Se diligencio consentimiento informado y participación voluntaria hasta completar lotes estimados por institución de salud. Los datos se tabularon y analizaron en Excel de Office 2015. Resultados: El 53,9% desconoce los aspectos evaluados de conocimiento mientras que el 9,2% identificó adecuadamente las respuestas de conocimiento. El 54% de los que aprueban el instrumento fueron del área de enfermería y en menor proporción los médicos; mientras, que en quienes desconocen la mayor proporción son del área administrativa (36%). El 84,6% de quienes aprueban el test de conocimiento laboran en el sector público. Las tres barreas que identifican los encuestados corresponden a: Aspectos conceptuales de organización, prestación y servicios de redes (68%), falta de información de RISS (65,2%) y tercera aspectos relacionados con dotación de insumos (64,5%). Conclusión: El bajo conocimiento de los pilares de redes integradas de servicios de salud y asumiendo la esencia de la Ley 1438 de 2011 plantea retos para la academia y la administración de salud en el ámbito público y privado y plantea riesgos en la implementación de la atención primaria en salud y las rutas integrales de atención en salud.