• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo asociados al desarrollo de otitis media aguda en pacientes menores de 10 años en dos IPS privadas de la ciudad de Barranquilla durante el periodo de 2012 a 2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10672
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Quijano Villaveces, Juan Sebastián
    Quintero Merchán, Francisco David
    Fecha
    2016
    Resumen
    La otitis media aguda (OMA), se define como una inflamación del oído medio que incluye: cavidad del oído medio, trompa de Eustaquio y la mastoides por un tiempo menor a 14 días. Es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la medicina pediátrica en Colombia. Se ha descrito que la otitis media afecta a 1 de cada 4 niños menores de 10 años y es la enfermedad bacteriana más frecuente en los menores de 5 años representando un 20 a 40% de las visitas pediátricas en menores de 5 años. Entre los factores de riesgo asociados a esta patología tenemos: la edad, la guardería, la alimentación con biberón, la lactancia materna por menos de 3 meses, la exposición al humo de tabaco y aire contaminado, el uso del chupete, la raza y la etnia, la falta de acceso a la atención médica, los antecedentes familiares, el asma, la atopia y la genética. Existe poco conocimiento e intervención sobre los factores de riesgo de esta enfermedad en la región caribe Colombiana, razón que motiva la realización del presente estudio. Se realiza un estudio para determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de otitis media aguda en pacientes menores de 10 años. Se busca determinar la presencia de antecedentes clínicos para otitis media aguda tales como rinofaringitis, rinitis alérgica, reflujo gastroesofágico e hipertrofia de adenoides, para establecer la relación entre variables sociodemográficas, antecedentes clínicos y estancia en guardería o jardín infantil en la población participante. El estudio es descriptivo transversal, realizado en dos instituciones prestadoras de salud en la ciudad de Barranquilla entre Enero 1 de 2012 hasta Junio 30 de 2015.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1.140.868.736.pdf (1.175Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV