• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado mental de las adolescentes embarazadas según el trimestre de gestación en Soledad y Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10676
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fernández Oviedo, Gabriela
    Nieto Castillo, Julieth Paola
    Perea Naged, Jorge Luis
    Sánchez Beltrán, Grecia Isabel
    Santana Galvis, Yesenia
    Fecha
    2016
    Resumen
    Objetivos: El embarazo en adolescentes es una problemática en salud pública, ya que se han evidenciado repercusiones que afectan el desarrollo social y la sexualidad de la misma, lo que las convierte en una población vulnerable a la aparición de problemas en el aparato psíquico. Este trabajó determinó el estado de salud mental en las adolescentes embarazadas según el trimestre de gestación en Barranquilla y soledad durante el año 2016. Métodos: Transversal, a partir de encuestas dirigidas a 262 gestantes adolescentes entre 12 y 17 años que acudían a asistencia médica en centros de primer nivel de atención. La participación fue voluntaria y se aplicó el consentimiento informado. Se realizó un análisis univariado de características sociodemográficas y prueba de chi cuadrado para determinar la asociación entre las variables de salud mental y el trimestre de gestación. Resultados: El 55.7% fueron de Barranquilla y el 44.3% pertenecientes a Soledad. Dentro de las variables de salud mental estudiadas encontramos que las estadísticamente significativas, según el test de chi cuadrado, fueron la satisfacción vital con una P de 0.008 y el optimismo con una P de 0,002. Las redes de apoyo son adecuadas o muy buenas en más del 95% de la población. Conclusión: la relación entre el trimestre de gestación y la salud mental, pudo determinarse que el optimismo y la satisfacción vital se encuentran alterados. Las redes de apoyo en la población de Barranquilla y Soledad se establecen como un factor protector para la salud mental de adolescentes embarazadas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140869218.pdf (3.505Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV