• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación entre mamografía y ecografía como métodos de tamizaje para la detección precoz de cáncer de mama

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10679
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fakih de León, Hosam
    Mercado Rueda, Anette Paulin
    Velásquez de la Ossa, Alberto Mario
    Velásquez García, Larry Antonio
    Fecha
    2016
    Resumen
    El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres y el segundo cáncer más prevalente en el mundo. Es la quinta causa de muerte por cáncer, siendo la primera en mujeres en países subdesarrollados. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia, el cáncer de mama se perfila como un problema de salud pública, debido a que por su causa anualmente fallecen 2649 mujeres. Por el impacto global del cáncer de mama y sus altas tasas de incidencia y mortalidad es importante hacer una detección temprana de la población en riesgo para hacer una intervención oportuna por lo cual es indispensable conocer las principales pruebas de tamizaje y cuál de estas permite identificar dicho riesgo con un menor margen de error. Esta investigación busca comparar la efectividad en términos de sensibilidad y especificidad de la mamografía y la ecografía mamaria para identificar la forma de tamizaje de cáncer de mama más idónea, a través de una revisión sistemática de la literatura e interpretación de los resultados adquiridos en diferentes estudios, este artículo permite concluir que: si bien la mamografía es la prueba estándar para el tamizaje de cáncer de mama, la ecografía es una prueba que muestra en los diferentes estudios una mayor sensibilidad al momento de detección de la enfermedad, a pesar de que ambas pruebas se ven limitadas por factores como la edad, características de la población, factores de riesgo asociados y densidad mamaria, aunque, el uso complementario de ambas pruebas ha demostrado aumentar tanto la sensibilidad como la especificidad considerablemente y podría establecerse como la opción más acertada para la detección temprana del cáncer mamario.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1082995257.pdf (718.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV