• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valores de vitamina D y presencia de fracturas vertebrales en mujeres posmenopáusicas de un centro reumatológico de la ciudad de Barranquilla, 2013-2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10688
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Sabbag Chalela, Joseph
    Fecha
    2016
    Resumen
    Se realizó una investigación para describir los valores de vitamina D y presencia de fracturas vertebrales en mujeres posmenopáusicas de un centro reumatológico de la ciudad de Barranquilla durante los años 2013-2015 Materiales y métodos: Se realizó una investigación para describir los niveles de vitamina D y su relación con fracturas vertebrales en mujeres postmenopáusicas en un centro reumatológico de la ciudad de Barranquilla. Este fue un estudio retrospectivo de corte transversal. Se obtuvo una muestra de 335 pacientes de forma secundaria de una base de datos de un centro reumatológico y por medio de análisis estadístico usando el programa epi info 7.0 se procedió a tabular los datos en tablas. Dichas tablas fueron posteriormente analizadas y sus resultados fueron proyectados en gráficos uni y bivariados. Resultados: Se encontró una media de vitamina D sérica de 27.091ng/dl y una DS de 7.84 con una tendencia a ser más baja a edades más altas, una prevalencia de osteoporosis de 80%, una prevalencia de fracturas de 17,3%. A su vez no se encontró diferencia significativa entre niveles de vitamina D y presencia de fracturas. Conclusiones: La hipovitaminosis D es prevalente en pacientes con enfermedad ósea y por esto debería evaluarse en pacientes con osteoporosis. Se recomienda hacer pruebas con muestras más grandes a futuro.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140870898.pdf (1.236Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV