• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Artritis Reumatoide de nueva aparición post infección por virus del Chikungunya. Factores demográficos y clínicos. Hospital Universidad del Norte 2015-2016

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10692
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gutiérrez Villarreal, Mario Alberto
    Martínez Suárez, Andrés Mauricio
    Molina Álvarez, Edmundo Alberto
    Insignares Pareja, Julio Cesar
    Fecha
    2017
    Resumen
    La fiebre por chikungunya es una entidad con un alto impacto en el sistema de salud. Dado la afectación osteoarticular, es de considerar si la fiebre por Chikungunya desencadenaría un proceso degenerativo articular como Artritis Reumatoide. El estudio buscó cual es la frecuencia de esta última en pacientes que consultaron posterior al cuadro viral, sus características clínicas y sociodemográficas, para considerar si el virus es responsable de la aparición de artritis reumatoide. Se realizó un estudio descriptivo transversal, utilizándose una base de datos de un estudio anterior y las historias clínicas de pacientes mayores de 18 años de edad con sintomatología sugestiva de fiebre por Chikungunya que asistieron al servicio de consulta externa por reumatología entre 2015 y 2016. Se identificaron los pacientes con artritis reumatoide de novo posterior a fiebre por Chikungunya acorde a los criterios válidos. Resultaron 38 pacientes detectados con títulos de IgG específica para Chikungunya. De estos, 6 desarrollan artritis reumatoide, sin antecedente patológico osteoarticular. No fue posible demostrar una relación estadística significativa debido a factores delimitantes, como la falta de exámenes de laboratorios específicos para el diagnóstico y el tamaño de la muestra tomada para la realización del estudio. Se hace énfasis en el compromiso de la capacidad funcional y una disminución considerable en la calidad de vida de estos pacientes. Usando este estudio se pretende generar un marco de referencia para despertar el interés en seguir indagando sobre la relación entre esta enfermedad y los reumatismos crónicos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1129576883.pdf (777.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV