• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Validez de la citometría de flujo para diagnóstico de leucemia: Laboratorios Rey Fals - Registro poblacional de cáncer de Barranquilla, 2010-2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10699
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Collante Jiménez, Joyce Vanessa
    Ávila Jiménez, Linda Viviana de
    Domenech Campo, María Angélica
    Fecha
    2017
    Resumen
    Introducción: La citometría de flujo es una prueba con función esencial en las enfermedades hematológicas, como leucemias y síndromes mielodisplasicos. Con el aumento de la incidencia de estos, la prueba mencionada ha demostrado su importancia, tanto en el diagnóstico como en la evaluación continua de la enfermedad. Objetivo: Determinar la validez de la citometría de flujo para diagnóstico de leucemias en Laboratorios Rey-Fals-Registro-Poblacional de Cáncer, de la ciudad de Barranquilla durante el período 2010 a 2015. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, en pacientes con leucemia con citometría de flujo llevada a cabo en laboratorios Rey Fals y registrados en la base de datos del Registro Poblacional de Cáncer de Barranquilla. Se aplicaron criterios de selección: residentes en la ciudad de Barranquilla con prueba diagnóstica negativa o positiva y con seguimiento citométrico, obteniendo un total de 1826 pacientes. Dentro de las variables estudiadas se incluyeron sexo, edad, régimen de salud y pruebas diagnósticas (citometría de flujo e histopatología). Se analizó la información a través de Epiinfo 7 el cual permitió el procesamiento de los datos y la representación estadística y la tabulación de los mismos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1045722453.pdf (519.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV