• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Frecuencia de cáncer de mama y cérvix, según localidades en la ciudad de Barranquilla, durante los años 2008 al 2013

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10700
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Aguirre Zambrano, Cecilia
    Rodríguez Polo, Ayda
    Turbay Caballero, Valentina
    Usta Tirado, Paula
    Fecha
    2016
    Resumen
    Objetivo: Determinar la frecuencia de cáncer de mama y cérvix, según localidades en la ciudad de Barranquilla, durante los años 2008 al 2013. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se estudiaron casos del Registro Poblacional de Cáncer de Barranquilla, diagnosticados durante 2008 al 2013. Se tomaron variables de estudio como: localidad, sexo, edad, régimen de salud, tipo de cáncer. Resultados: El rango de edades con mayor frecuencia de cáncer de cérvix fue el grupo de 40-44 años (11.7%), mientras que para el cáncer de mama fue el grupo de 70 años y más (18.1%). La localidad más afectada por ambos grupos fue Sur Occidente (15.5% cérvix, 25.9% mama). El 54.6% de pacientes con cáncer de cérvix estaban afiliados al régimen subsidiado y el menor porcentaje de ambos grupos correspondían al régimen especial (0.3% cérvix, 0.1% mama). El principal tipo histológico de cáncer de cérvix fue el escamocelular (53.7%) y el cáncer de mama tipo ductal (93%) fue el más frecuente. Conclusiones: Las localidades del Sur y Riomar presentaron el mayor y el menor número de casos registrados respectivamente para ambos tipos de cáncer. En todas las zonas, predominó el cáncer escamocelular de cérvix en más del 80% de los sujetos, y el cáncer ductal de mama en más del 50%. Más de la mitad de los pacientes con cáncer de cérvix estaban afiliados al régimen subsidiado, contrario a los pacientes con cáncer de mama quienes en su mayoría pertenecían al régimen contributivo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    11408768971.pdf (477.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV