• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estimación de la adherencia de los médicos al protocolo de vigilancia a manejo clínico de la leptospirosis en el Distrito de Barranquilla en el segundo semestre 2014 y primer semestre 2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10733
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Albino Serpa, Fiorella Luz
    Daza Gutiérrez, Marcela Patricia
    Goenaga Palencia, Evelyn
    Royero Borrero, Laura Vanessa
    Serrano Trespalacios, Laura Katherine
    Valera Sarmiento, Jesenia María
    Fecha
    2015
    Resumen
    Objetivo: Estimar la adherencia de los médicos al protocolo de vigilancia y manejo clínico de la leptospirosis, a partir de los reportes de las fichas epidemiológicas de notificación, en el Distrito de Barranquilla en el segundo semestre 2014 y primer semestre 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, dirigido a médicos que reportan casos de leptospirosis; los datos fueron tomados de 218 fichas epidemiológicas de años 2014 y 2015, evaluadas mediante un formulario donde se consignó el cumplimiento de las prestaciones incluidas en el protocolo. La tabulación, se realizó mediante base de datos en Excel, importándola a Epi Info 7; se presentaron los resultados mediante tablas univariables y de 2x2. El análisis estadístico se desarrolló a través de medidas de frecuencias absolutas y porcentaje. Resultados: Las fichas del para el año 2014, tuvieron una adherencia estimada de 64,69% lo que la cataloga como buena y para el año 2015 hay un adherencia del 100% lo que indica que es muy buena. El componente menos registrado en el año 2014 fue el diagnóstico por laboratorio y el más registrado el componente de datos básicos. Para el año 2015 todas las variables fueron registradas. Conclusión: Los médicos no cumplen a cabalidad con el registro total de las fichas epidemiológicas de notificación obligatoria de leptospirosis correspondiente al segundo semestre 2014 y la simplificación de la ficha del año 2015 constituyó una mejoría de la adherencia con respecto al 2014, pero esta ficha no posee las variables pertinentes para estimar la adherencia al protocolo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1143145063.pdf (1.229Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV