• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actitudes, creencias y conocimientos sobre la donación de órganos en trabajadores del área de la salud del Hospital Universidad del Norte, Departamento del Atlántico. Segundo semestre de 2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10739
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    González Prada, Ángel León
    González Rodríguez, Jorge Alejandro
    Gómez Sarmiento, Fernando José
    Ali Salloum, Waeel Yamil
    Fecha
    2015
    Resumen
    Se pretende determinar las actitudes, creencias y conocimientos sobre la donación de órganos en trabajadores del área de la salud del Hospital universidad del norte del departamento del Atlántico. El personal de la salud es la fuente de todo conocimiento del paciente acerca de la donación de órganos, por lo tanto el nivel de información que maneje el personal de la salud va a influir directamente en las estadísticas de donante de la región. Hace 110 años empezó esta opción terapéutica, la solución de pacientes que requieren la sustitución de sus órganos y tejidos, en su afán de prolongar y mejorar su calidad de vida. En Colombia, para el año 2014 se obtuvo 409 donaciones. Se estudian los grados de disposición del personal de la salud en cuanto al tema, la posesión de documentos que certifiquen su estado de donante, conocimientos en cuanto a protocolos y legislación, por último, se abordan los temas bioéticos referentes al trasplante de órganos, que se debaten sobre la donación son: la equidad en el acceso al trasplante, los criterios de asignación de órganos de donantes fallecidos, la seguridad del donante vivo, el riesgo de prácticas de comercialización. Como propósito de esta investigación es generar buenas ideas para mejorar la tasa de donación de órganos en el departamento del Atlántico. Esta investigación puede servir de base para la elaboración de estudios de mayor magnitud y generar información a las personas e instituciones que se relacionan con el tema de la donación de órganos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140868804.pdf (1.821Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV