• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia y factores clínicos y sociodemográficos asociados a enfermedades durante la etapa perinatal en gestantes colombianas y venezolanas, atendidas en el Hospital Universidad del Norte en el municipio de Soledad, Atlántico, 2018-2020

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10796
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Sánchez Melo, María Alejandra
    Sarabia Quintero, Ana María
    Tous Hernández, Alfredo
    Castillo Moreno, Rafael del
    Paternina Ortiz, Andrea
    Pautt Jiménez, Silvia
    Fecha
    2022
    Resumen
    Las enfermedades que de la etapa perinatal pueden comprometer la salud de la madre y el feto y son responsables del 70% de las muertes maternas. Existen diferentes circunstancias donde hay mayores riesgos de desarrollar estas enfermedades que se deben identificar tempranamente para tomar medidas oportunas y evitar complicaciones para el binomio madre-feto. En Colombia, se han atendido más de 141.000 gestantes venezolanas en el país, en el Atlántico se encuentra el 9% de la población venezolana que ha emigrado. Poco se conoce sobre la prevalencia de las enfermedades perinatales en gestantes colombianas y venezolanas y los factores asociados a las mismas. En este estudio descriptivo de corte transversal se analizaron 62 historias clínicas de gestantes durante el periodo de 2018-2020 con un rango etario entre 14 a 45 años que cumplían con los criterios de inclusión, se analizaron factores sociodemográficos, se estudiaron factores clínicos y complicaciones obstétricas, se recolectaron estos datos mediante un formulario estructurado y se analizaron en una base de datos. Dentro de los resultados obtenidos se encontró que tener de 14 a 19 años incrementa 4,1 veces el riesgo de desarrollar una enfermedad durante la etapa perinatal en comparación con la población estudiada que se encuentra entre los 20 a 30 años, esta asociación es estadísticamente significativa (OR: 4,18 IC 95%). Hay una tendencia al riesgo de desarrollar enfermedades durante la etapa perinatal en quienes pertenecen al estrato 1, sin embargo, esta asociación no es estadísticamente significativa (OR: 1.03 IC 95%). Tener una comorbilidad previa incrementa el riesgo 1.4 veces comparado con las gestantes que no tenían comorbilidades previas pero esta asociación no es estadísticamente significativa (OR:1.45 IC 95%).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140895362.pdf (1.140Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV