• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo asociados a mortalidad en adultos con diagnóstico de insuficiencia cardíaca en el Hospital Universidad del Norte durante el periodo 2015-2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10804
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Lara Lora, William Javier
    Plaza Meza, Omar Yesith
    Ramos Vergara, Albert José
    Reales Solano, Víctor José
    Trujillo Romero, Juan Pablo
    Fecha
    2022
    Resumen
    La insuficiencia cardíaca es entidad sindrómica caracterizada por defectos en la capacidad de bombeo del corazón, y sus cifras de mortalidad actualmente siguen siendo preocupantes, lo cual genera un especial interés para la evaluación constante de nuevas estrategias para el abordaje de los pacientes. Este trabajo buscaba identificar aquellos factores de riesgo que se asociaran con mortalidad intrahospitalaria en pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardíaca, mediante un estudio de casos y controles, con una muestra de 51 pacientes (10 casos y 41 controles). Las variables estudiadas están agrupadas en macro variables sociodemográficas, antecedentes patológicos y resultados de paraclínicos y estudios de imagen, y se determinaron frecuencias, rangos intercuartiles y mediana para la caracterización de la muestra, y los Odds ratio crudos para determinar la asociación con la mortalidad. Se evidencio una distribución equitativa con respecto al sexo y el régimen de salud. La hipertensión arterial fue el antecedente patológico más frecuente (80% en el grupo de casos y 73,1% en los controles). Las variables que tuvieran mayor asociación con la mortalidad fueron la creatinina sérica >1.2 mg/dL (OR=3.214; IC 95%= 0.663-15.57) y Glicemia>140 mg/dl (OR= 2.875; IC95%= 0.625-13.221). A pesar de no mostrar una asociación estadísticamente significativa, estas dos variables pueden catalogarse como posibles factores de riesgo, a pesar del pequeño tamaño muestral analizado. 
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1192816897.pdf (459.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV